HOSPITALES DEL IMSS LOS MÁS AFECTADOS POR COVID 19
- Redacción
- 9 abr 2020
- 4 Min. de lectura

El juez Gabriel Regis López, titular del Juzgado Decimosexto de Distrito en materia Administrativa, ordenó desbloquear dos cuentas bancarias de la empresa de limpieza Gott Und Glück, el cual ha sido objeto de denuncias ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la supuesta evasión en el pago de las cuotas obrero patronales.
La firma argumentó que al "no disponer de sus cuentas le es imposible cubrir cualquier obligación o compromiso, así como adquirir satisfactores para sobrevivir y seguir operando a fin de desarrollar las actividades económicas de su negocio, así como cubrir los salarios de sus trabajadores, tomando en consideración el panorama extraordinario que se encuentra atravesando el país, derivado de la pandemia originada con motivo del virus SARS-CoV2 (COVID-19) ".
Con estos argumentos, el juez Regis López le otorgó la suspensión provisional para el efecto que se desbloquea las cuentas 0189591117 y 65-50677683-7 de Bancomer y Santander, respectivamente y se agrega la medida cautelar que podría implicar un daño de dificultad difícil.
En su sentencia, el impartidor de justicia especifica que la empresa podrá disponer de los recursos financieros depositados en las cuentas, hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva, cuya audiencia incidental se programó para el 7 de mayo.
Agregó que la medida no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de mar de la demanda de amparo y estará vigente siempre y cuando no se separe de un aseguramiento penal o que provenga de la Unidad de Inteligencia Financiera dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por ello, el impartidor de justicia dio un plazo de 48 horas para que informe si la orden de aseguramiento, bloqueo o congelamiento, derivación de alguna contravención a disposiciones de observación general, para lo que debe remitir copia certificada completa y legible de las constancias por las que se ordena la inmovilización de las cuentas de inversión y de cheques.
Confirma IMSS brote de contagio a un médico y tres enfermeras en Cuernavaca
Francisco Mensebaiz Salinas, confirmó que un médico y 3 enfermeras resultaron contagiados tras tener contacto con un paciente de Covid-19, en el Hospital Regional No. 1.
Los contagios se debieron a que el personal no contaba con el equipo necesario para atender al paciente, el cual ingreso el pasado 23 de marzo, por tanto se realizó una análisis de cuantos más resultaron contagiados, teniendo bajo sospecha a 18 empleados.
"Hicimos una análisis sombra para determinar el número de trabajadores que se pudieron haber tenido contacto con este paciente, así como de otros pacientes".
IMSS descarta brote de Covid-19 en Hospital General de Tlalnepantla
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) descartó que exista un brote epidemiológico hospitalario como consecuencia del contagio de Covid-19 por pacientes en el Hospital General Regional en Tlalnepantla, Estado de México y aseguró que se trata de un contagio externo entre 19 de los trabajadores que no tienen contacto con la zona de atención de coronavirus.
El instituto dijo que se ha iniciado con el protocolo epidemiológico para la protección de los trabajadores.
Informó que el contagio entre la base laboral se originó en el exterior, entre personal que no labora en zonas de atención Covid-19 y que no tienen como función estar en contacto con pacientes sospechosos.
Reportan brote de Covid-19 en IMSS de Cabo San Lucas; hay 42 infectados
Autoridades confirmaron que en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cabo San Lucas se presentó un brote del Covid-19, en el cual resultaron infectados 42 trabajadores- que incluyen personal médico, enfermería, administrativo, directivos y otras categorías-, quienes presentan un estado clínico estable y se encuentran en aislamiento y vigilancia domiciliaria.
El brote inició con dos casos de trabajadores del hospital con sintomatología que cumplían con la definición operacional por Covid-19, por lo que se tomaron muestras y estas fueron enviadas al Laboratorio Central Epidemiológico (LCE), sin embargo, los pacientes sospechosos fueron enviados a sus casas para evitar la propagación del virus.
De manera inmediata, se solicitó al LCE agilizar con carácter de urgente los resultados de los contactos, recibiendo respuesta el pasado 2 de abril, notificando el brote localizado en este nosocomio.
"El Seguro Social informa que en el brote se encuentran diagnosticados un total de 42 trabajadores, que incluyen que incluyen personal médico, enfermería, administrativo, directivos y otras categorías, quienes fueron aislados y se encuentran en vigilancia domiciliaria".
El IMSS informó que se han implementado las siguientes acciones, entre ellas, se envió brigada con equipo multidisciplinario institucional de manera presencial, la cual permanecerá hasta el cumplimiento de las acciones trazadas para mitigación y contención del brote y el personal fue capacitado en su totalidad para hacerle frente a la contingencia.
Sigue abierta clínica del IMSS en Monclova, tras brote de Covid-19
MONCLOVA. Para que la contingencia del Covid-19 en la Región Centro de Coahuila pueda ser atendida, se realiza la sanitización de la clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova.
La medida se lleva a cabo luego de que 37 personas resultaron contagiadas de coronavirus en Monclova, y que esta clínica se volviera un brote de infección. Las autoridades informaron que el pasado jueves se inició con los trabajos de sanitización de una parte de la clínica, mejorando la reconversión escalonada. Se detalló que se trabaja de manera coordinada para que la atención pueda continuar de manera gradual al resto de la unidad médica y continuar con la atención de los derechohabientes.
Afirmaron que seguirá la aplicación del tamizaje a todo el personal que conforma el área de urgencias médicas, realizándoles las pruebas necesarias, siendo en primer término a quienes tienen características o síntomas de la enfermedad.
Comentarios