Policía deficiente en México.
- Redacción
- 22 nov 2019
- 1 Min. de lectura
De los 32 estados del país, sólo tres cuentan con suficientes elementos.
A pesar de la violencia por la que está pasando el país, y que en este año ha dejado 29 mil 574 víctimas de homicidio dolido y feminicidio hasta el momento, solo tres de los 32 estados de la República cuentan con los suficientes policías preventivos estatales para combatir la inseguridad.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dió cifras que informan que el número de homicidios dolidos registrados de enero a octubre superó al mismo periodo de 2018.
Según el SESNSP, cada entidad federativa debería contar con una fuerza mínima policial de 1.8 agentes de seguridad por cada mil habitantes, sin embargo ese estándar solo es alcanzado por la Ciudad de México (4.5 policías por mil cada habitantes), el Estado de México (2.8 policías por cada mil habitantes) y Yucatán ( 2 policías por cada mil habitantes)

En los demás estados la fuerza policial varía, hay quienes de aproximan al estándar establecido por el SESNSP y otros que de quedan muy por debajo de la cifra deseable. Los lugares que cuentan con menos policías son Sinaloa y Baja California con 0.2 policías por cada mil habitantes, Sonora y Jalisco con 0.3 policías por cada mil habitantes. El Modelo Óptimo de la Función Policial está actualizado hasta junio de este año y expone que México necesita reclutar 101 mil 811 policías preventivos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Comments