MÁS DE 20 ADOLESCENTES Y UN CADETE, SE DESVANECEN EN EVENTO DEL "DIA DE LA BANDERA"
- Redacción
- 24 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Al menos 20 alumnas sufrieron insolación y desmayos durante la ceremonia del Día de la Bandera en Campo Marte, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las menores, integrantes de escoltas de diversas escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de México, fueron citadas al evento a las 07:00 horas de este lunes; sin embargo, este comenzó a las 10:00 horas.
Así que, por menos tres horas estuvieron de pie bajo los intensos rayos del sol, lo que ocasionó que comenzarán a debilitarse.

De acuerdo con reporteros que asistieron a la ceremonia, los profesores de las alumnas intentaron reanimar las con agua e incluso personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) les proporcionó dulces para evitar que se desmayaran. Además de las alumnas, una cadete del Colegio Militar también resultó afectada por el intenso calor. Los afectados fueron atendidos por personal de la Sedena.
Además, una cadete cayó sobre el pasto mientras se pronunciaban los discursos de los representantes de los poderes legislativos y judicial.
Personal de enfermería y del Ejército Mexicano corrió para auxiliar y trasladar a quienes se desvanecían.
Durante los festejos oficiales con motivo del #DíaDeLaBandera en Campo Marte, personal de enfermería y del Ejército Mexicano corrieron para auxiliar a una cadete del Heroico Colegio Militar que estaba a punto de desvanecerse
Recuerdan feminicidios
El acto con motivo del Día de la Bandera en Campo Marte fue motivo para que los titulares del Poder Judicial y el Poder Legislativo hablarán sobre la deuda pendiente que tiene el Estado mexicano para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres.
En su discurso, Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados fue la encargada de poner en el estrado el tema. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, habló de dolor, el miedo y las injusticias que viven las mujeres cada día.
“Las hijas de este México necesitamos que la bandera nos cobije, que nos abrace y proteja, que la construcción de una sociedad completamente igualitaria sea la causa por la que todas y todos luchemos”, lanzó desde un estrado compuesto por el gabinete federal, el titular del Ejecutivo y una explanada con un centenar de escoltas conformadas por niños y niñas de diferentes escuelas secundarias.
Añadió que “la vida de nuestras mujeres y niñas es una causa urgente y digna de ser acompañada por nuestra bandera y una razón para que ésta vuelva a ser ondeada orgullosa y poderosa a lo largo y ancho de nuestro país".
Lamentó que la desigualdad entre los géneros es “milenaria y estructural”, y hunde sus profundísimas raíces en sistemas de dominación que han generado “relaciones de poder desventajosas”.
“Vulnerabilidad, abandono, acoso, hostigamiento, disparidad salarial, humillación, falta de pleno ejercicio de los derechos políticos violaciones, dolor, miedo, golpes, injusticia, muerte y muerte brutal”, enlistó.
Enseguida el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, destacó que “la bandera es, ante todo, un símbolo de unidad nacional, es un recordatorio constante de que más allá de nuestras diferencias y desencuentros pertenecemos a una misma colectividad”.

Sin embargo, destacó la necesidad de construir una democracia en la que se respeta que amplifica las voces de los que nunca han sido escuchados, de las que nunca han sido escuchadas, entre ellas la de las mujeres.
“Debemos encontrar unidad en la lucha por las mujeres en la igualdad que sigue sin ser una realidad para ellas, por un mundo en el que sean libres y seguras, un mundo en el que no tengan que vivir con miedo y puedan elegir la vida que quieren tener”, advirtió en el acto.
Añadió que no puede haber justicia, sin justicia social, “reconozcamos en unidad la urgencia de que todas las personas en nuestro país tengan satisfechas las necesidades mínimas para vivir con dignidad”.
“Acabar con la pobreza y disminuir la brecha de desigualdad, que nos separa a los mexicanos es un proyecto de Estado con el que todos debemos comprometernos. No podemos avanzar como nación mientras no se encuentren satisfechos los Derechos sociales al trabajo, la Salud, la vivienda y la educación”, puntualizó.
Comments