top of page

Miguel Torruco encabeza la reforestación para amortiguar la Huella de Carbono que dejó el Primer Día

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 feb 2020
  • 1 Min. de lectura


En octubre 2019 se llevó el primer El Tianguis de Pueblos Mágicos en el recinto ferial de la capital del estado de Hidalgo, donde los 121 pueblos Mágicos tuvieron la oportunidad de exponer sus pueblos, artesanías, gastronomía, Cultura y tradición.




En esta fiesta llena de colores, sabores, olores, Magia y la gran esencia de México dejó como saldo 22.5 toneladas de CO2 a lo que se le llama huella de carbono informó la subsecretaría de política ambiental de Hidalgo, en representación de Benjamín Rico Moreno titular de la SEMARNATH.




Eduardo Javier Baños Gómez secretario de Turismo de Hidalgo, agradeció el especial interés de la Federación por voltear a ver a la entidad. Enfatizó que serán 11 hectáreas que se van a reforestar en el terreno de el primer Geoparque Comarca Minera de México, siendo 7 mil árboles repartidos en 9 municipios que integran el proyecto.




En el Geositio de Cristo Rey en Pachuca Hidalgo. Torruco Marqués Secretario de Turismo de la República, inició la compensación ambiental Huella de carbono. Enfatizando en las nuevas rutas turísticas que en breve serán dadas a conocer como: "La ruta del pescado de Moctezuma" y "La Ruta del peregrino".

Comments


©2019 por Punto 95 Noticias. Creada con Wix.com

bottom of page